Electroencefalograma


¿Qué es un Electroencefalograma (EEG)?
El Electroencefalograma es una prueba no invasiva que se utiliza para estudiar el funcionamiento del Sistema Nervioso central, concretamente para detectar anomalías relacionadas con la actividad eléctrica de la corteza del cerebro.
El tiempo estimado para la toma del registro es de 20 a 30 minutos con ojos cerrados, abiertos, Hiperventilación y Mediante Estimulación Fótica.
Neuroclínica Integral presta los servicios de diagnostico para los Estudios de Electroencefalografía a Prematuros, Neonatos, Niños y Adultos.
¿Cuándo se hace un Electroencefalograma (EEG)?
El Electroencefalograma (EEG) está indicado en el diagnóstico, clasificación y seguimiento de las Epilepsias, es una herramienta útil en el estudio de todos aquellos pacientes que presentan alteración de Conciencia Episódica o Sostenida.
Preparación del Paciente:
- Presentarse en la recepción veinte minutos antes de la cita.
- Presentarse en la recepción veinte minutos antes de la cita.
- Para adultos se recomienda dormir solo 3 horas y mantenerse despierto hasta la hora del examen.
- Para niños se recomienda programar la cita en la hora usual de la siesta, despertarlos 2 horas antes de la hora habitual y mantenerlos despiertos hasta el examen. Traerles su manta, juguete o pacificador que les brinde calma y facilite el sueño.
- Todos los menores de edad deben asistir con un adulto responsable.
- No hace falta permanecer en ayunas antes de la prueba ni después del estudio.
- Realizar Lavado del cabello antes del estudio, llevarlo completamente Limpio (sin crema, geles o tratamientos capilares) y seco.
- No debe tomar bebidas estimulantes (café, té o energizantes) en las 24 horas previas a la realización del estudio.
- Si toma medicamentos notificar el consumo ya que algunos fármacos pueden modificar el resultado y en caso de pacientes crónicos no suspenderlos a no ser que su médico se lo indique.
- Es importante informar a nuestro personal de apoyo si el paciente requiere de algún cuidado o manejo especial.
- En el caso de adultos a quienes se les solicite el Estudio con privación de sueño, se sugiere no dormir en las 24 horas previas al examen.
Documentación Requerida:
- Autorización Vigente de su entidad de salud. No aplica para pacientes particulares.
- Fotocopia de documento de identidad del paciente.
- Orden médica del examen.

